A través de un contrato interadministrativo celebrado con el Fondo de Desarrollo de Proyectos de Cundinamarca (Fondecún), la Administración Municipal logrará, en tiempo récord, el desarrollo de los proyectos consignados en el Plan de Desarrollo Municipal.
(Funza, 5 de febrero de 2020) Cerca de nueve equipamientos y diez intervenciones viales serán los proyectos que dejará como resultado esta alianza entre el municipio de Funza y la empresa industrial de orden departamental, Fondecún. El objetivo es ganar tiempo en los procesos técnicos y de licenciamiento, con el fin de ejecutar la construcción de obras de alto impacto para beneficio de toda la población.
Las medidas anunciadas por el alcalde del municipio, Daniel Bernal, buscan erradicar el aumento de “jardines piratas”, que ponen en riesgo la vida de la primera infancia. Sin embargo, de acuerdo con el pico de la pandemia y las edades de escolarización, no se darán clases presenciales durante el mes de febrero en los colegios públicos y privados.
(Funza, 1 de febrero de 2021). Los jardines sociales y Centros de Estimulación ubicados en el municipio de Funza iniciarían clases presenciales, bajo el modelo de alternancia, desde la segunda semana del mes de febrero; se trata de una propuesta académica que busca que los estudiantes asistan por turnos a los centros pedagógicos evitando aglomeraciones y guardando las medidas de bioseguridad.
LOS PINOS, EL PROYECTO DE VIVIENDA NUEVA PARA LAS FAMILIAS FUNZANAS MÁS VULNERABLES.
¿CÓMO ACCEDER?
Para adquirir una de las 696 viviendas nuevas (VIP y VIS), ofertadas por la Administración Municipal, la población debe cumplir con un mínimo requisito: estar catalogado como vulnerable, es decir, ser adulto mayor, madre o padre cabeza de familia, persona con discapacidad o Víctima del Conflicto Armado, entre otros
Desde el 15 de febrero, las familias interesadas en adquirir una vivienda nueva en el conjunto residencial Los Pinos, que impulsa la Alcaldía de Funza, podrán reclamar el formulario para acceder a uno de los 696 apartamentos; la entrega se hará en el Coliseo ubicado sobre la Calle 15. Así lo dio a conocer el alcalde del municipio, Daniel Bernal, gracias al apoyo del Concejo Municipal, tras la aprobación del Acuerdo 019 de 2020, el cual permitió un ajuste al Plan Básico de Ordenamiento Territorial para pasar un área rural a urbana, lugar en donde se construirán las viviendas.
Con una inversión mensual de aproximadamente 15 millones de pesos, la Administración Municipal implementará una estrategia de cobertura asistencial, que ha sido exitosa en países como Francia y Canadá; con ella, los más de 100 mil habitantes podrán acceder a servicios de salud.
La pandemia por Covid-19 y el aislamiento preventivo obligatorio permitió la evolución de la atención hospitalaria, con la puesta en marcha de Unidades de Cuidados Intensivos y la implementación de teleconsultas. Consolidar formas seguras y efectivas para el diagnóstico y tratamiento de pacientes fue una de las tareas principales en las direcciones de salud de los 1.123 municipios, sin embargo, hoy Funza destaca por hacer uso de las herramientas digitales para dar un paso adelante en esta materia.