El Gobernador Nicolás García visitó este domingo el municipio de Sasaima para firmar convenios y anunciar inversiones por más de $7.000 millones, destinados a la construcción de la cubierta del polideportivo San José, adecuación del campo de fútbol, mejoramiento de las vías Santa Ana - Namay; Santa Inés - Sinay (El Pedregal), Casa de la Cultura y reparación de maquinaria amarilla, además de impulsar acciones y ayudas para los damnificados por la temporada de lluvias y acciones para avanzar en la rehabilitación vial.
Primer semestre del 2021 será gratis en la Universidad de Cundinamarca, así lo anunció el Gobernador departamental, Nicolás García, quien destacó que con esta medida se beneficiarán 12.742 estudiantes.
Gracias a una gran alianza entre la gobernación de Cundinamarca que aporta cerca de de $ $5.952.616.815 millones, el Gobierno Nacional que aportará $2.700 millones y la Universidad de Cundinamarca de $1.300 millones se logrará la gratuidad para el primer semestre del 2021 de todos los estudiantes que actualmente cursan pregrado en la Universidad del departamento.
Los estudiantes de la Universidad de Cundinamarca pueden estar tranquilos, la matricula de primer semestre del año entrante se mantendrá gratis, no tendrán que pagar un solo peso. Esta medida es adoptada teniendo en cuentas las afectaciones económicas que ha dejado el Covid-19.
La actividad es producto de las acciones y trabajo articulado del Gobierno Departamental y la CAR para proteger la biodiversidad de la fauna regional
(Cundinamarca, 20 de diciembre de 2020). La Secretaría del Ambiente de Cundinamarca y la Corporación Autónoma Regional, CAR, entregaron de alimentos a 2.646 animales silvestres de los bioparques y zoológicos de Cundinamarca por un valor de $728 millones.
Tras largos meses de aislamiento, temor, zozobra e incertidumbre a causa del Covid 19 y la emergencia sanitaria que este desató, llegó diciembre, un mes esperado por todos que, en esta oportunidad tendrá que ser vivido y disfrutado de acuerdo con las exigencias de la nueva normalidad.
Así, a pesar de la alegría que caracteriza a las fiestas decembrinas no hay que olvidar que, aunque controlada, la amenaza sigue latente y es deber de todos extremar los cuidados y medidas para tener una Navidad en paz, y libre de virus y accidentes ocasionados por la manipulación de elementos pirotécnicos
Por todo ello, la Gobernación de Cundinamarca invita a los cundinamarqueses a una Navidad, sin Covid ni pólvora, “recordemos que en estas festividades los mejores regalos son la salud y la vida, la invitación es evitar las aglomeraciones y reuniones masivas, no olvidemos el uso de tapabocas, lavado correcto de manos y el distanciamiento físico, asimismo, recordemos que está prohibido el uso y expendio ilegal de pólvora en los 116 municipios del departamento, no queremos personas quemadas, preservemos la vida e integridad de nuestros seres queridos” aseguró el Secretario de Salud de Cundinamarca, Gilberto Álvarez Uribe.