Contraloría abre proceso de responsabilidad fiscal por $1.050 millones contra Gobernador de Arauca y ordena 27 indagaciones preliminares en otros casos
*Las indagaciones preliminares permitirán determinar si hay o no mérito para abrir proceso de responsabilidad fiscal.
*La CGR evidenció presuntos sobrecostos de aproximadamente $1.269 millones en un contrato de la Armada Nacional Base Naval #6 ARC Bogotá, para la adquisición de elementos de protección personal.
*Un caso llamativo es la contratación con una persona natural de manómetros para balas de oxígeno, donde los presuntos sobrecostos verificados pueden alcanzar más de $40 millones.
-Entre las Gobernaciones que serán objeto de indagaciones preliminares están Valle del Cauca, Cesar, Casanare, Tolima, Nariño, Guaviare y Vichada.
*Se indagará sobre contrataciones de Secretaría de Salud de Bogotá y Secretaría de Educación de Medellín.
*También ameritó investigación por parte de la Contraloría, la contratación por $1.020 millones de la estrategia de divulgación del tema del Covid-19 por parte de la Gobernación del Tolima, donde se solicitó oferta económica a una sola firma y se invirtieron recursos del Fondo de Mitigación de Emergencia Departamental.
*Las contrataciones cuestionadas están relacionadas, en su mayor parte, con entrega kits de víveres y aseo para población vulnerable, en algunos casos adultos mayores y estudiantes, donde se evidencian algunas veces notorios sobrecostos.
*Hay presuntos sobrecostos también en la compra de elementos de protección y hospitalarios, así como material quirúrgico.
*En el primer mes de la emergencia sanitaria por el Covid-19, la Contraloría analizó 17.486 contratos por $2,1 billones, generando 108 alertas en 26 departamentos que adelantaron contratación por un total de $155.231 millones.
*La mayor cantidad de alertas se ha dado por contratación en el departamento del Valle del Cauca (13), seguido de Cundinamarca (12) y la Nación –recursos del orden nacional (11).
*El promedio general de los presuntos sobrecostos detectados con estas alertas es del 37%. El mayor promedio es de la Nación (72%), seguido de Boyacá (59%), Guaviare (58%), Guainía (51%) y Bogotá (47%).